
Línea de crédito
CANAPRO C.A.C. te ayuda a cumplir tus metas, comunícate con nosotros
CANAPRO C.A.C. te ayuda a cumplir tus metas, comunícate con nosotros
CANAPRO CAC . , contribuir en hacer realidad los proyectos de sus asociados, acompañándolos cada día en el cumplimiento de sus objetivos: académicos, de vivienda, vehículo y / o abrir un negocio que le permita su desarrollo personal y / o familiar.
Las líneas de crédito que ofrecemos están destinadas a satisfacer las necesidades y expectativas económicas que tienen nuestros asociados y que están orientadas a la mejora continua de su calidad de vida.
Acceder a nuestros servicios de crédito te brinda grandes beneficios.
– Fácil acceso.
– Disponibilidad inmediata.
– Agilidad en el servicio.
– Diversidad del productos ofrecidos.
– Seguro de cartera por Fallecimiento o Invalidez.
– Tasas de interés competitivas.
– Cuotas Fijas.
– Refinanciación..
– Aportes I hasta X.
– Educativo.
– Ahorros con promedio.
– Ahorros sin promedio.
– Compra de cartera.
– Compra de activos fijos.
– Solidaridad.
Es la línea de crédito que otorga la cooperativa a los asociados que hayan incumplido con el pago oportuno de sus obligaciones y como objeto o efecto modificar cualquiera tiene las condiciones disponibles pactadas, con el fin de permitirle al deudor la atención adecuada de su obligación, estudio previo para establecer razonablemente que el mismo será recuperado bajo las nuevas condiciones. El recaudo de este crédito es exclusivo por nomina, plazo de hasta 120 meses. Todos los créditos que otorgan la cooperativa están protegidos por una póliza de seguro de cartera, contratada con una Aseguradora de reconocimiento amplio en el país y sus condiciones serán aplicadas en las colocaciones de la entidad, el valor de la prima será asumida por el asociado.
Para las solicitudes de crédito, se tendrán en cuenta los gastos adicionales: familiares y endeudamiento global en otras entidades. Para establecer la solvencia económica se tendrá en cuenta los ingresos menos egresos, incluida la nueva cuota del crédito solicitado y la ley de libranzas. Excepto la línea de aportes.
Es el que otorga la cooperativa a los asociados para compra de cartera delas obligaciones que tenga con CANAPRO CAC y de otras entidades financieras presentando certificación actualizada de la deuda, su cuantía máxima será un monto máximo de hasta ciento sesenta y dos (162) salarios mínimos mensuales legales. El recaudo de este crédito es exclusivo por nómina, plazo de
hasta 84 meses.
Es el que otorga la cooperativa a sus funcionarios asociados para libre inversión, con el fin contribuir a la realización de proyectos que conduzcan al mejoramiento de su calidad de vida, su cuantía será hasta ciento diez (110) salarios mínimos legales mensuales vigentes, plazo de hasta 84 meses.
Es la línea de crédito que otorga la cooperativa a sus asociados, su cuantía será hasta un monto máximo de hasta ciento sesenta y dos (162)) salarios mínimos mensuales legales aproximando a la unidad de millón siguiente. Su pago se hará por nómina mediante libranza o
ventanilla, para este caso se garantizará la obligación con codeudor y / o garantía real (hipoteca y / o pignoración), su destino puede ser para compra de: Vivienda, terrenos, Vehículos (nuevo o usado no mayor de 3 años de antigüedad) Maquinaria y Construcción, plazo de hasta 120 meses.
Es el que otorga la Cooperativa con destino a Educación Superior del asociado o de sus hijos. Su cuantía será hasta por el monto total del valor de la matrícula, previa presentación de la fotocopia del recibo de pago, plazo de hasta 24 meses.
Es el destinado a satisfacer las necesidades de Recreación y otras necesidades del Asociado y su núcleo familiar, por intermedio de convenios que para este fin establezca la cooperativa, su cuantía será hasta sesenta (60) salarios mínimos mensuales legales vigentes aproximando a la unidad de millón siguiente, previa presentación de la cotización para la aprobación.
El giro se efectuará a la entidad que preste el servicio, plazo de hasta 36 meses.
Es el que otorga la Cooperativa a sus asociados para inversión libre, por un monto máximo de hasta ciento sesenta y dos (162) salarios mínimos mensuales legales vigentes, aproximando a la unidad de millón siguiente, plazo de hasta 84 meses
Es el que se otorga teniendo en cuenta la relación de aportes sociales de uno (1) a diez (10) veces.
– Aportes I pazo: Este crédito se puede dejar para ser cancelado forma pago taquilla y tendrá un plazo de hasta 36.
– Aportes dos hasta 10: plazo de hasta 84 meses.
Es la relación entre los ahorros a la vista y la cuantía de crédito que solicita el asociado, tiene como propósito estimular el ahorro del asociado en la cooperativa en cualquiera de sus modalidades y su destino será para libre inversión; el monto será hasta setenta (60) salarios mínimos mensuales legales vigentes, aproximando a la unidad de medio millón siguiente, se tendrá en
cuenta el así:
– El promedio mensual una vez.
– El promedio del bimestre dos veces.
– El promedio del trimestre tres veces.
– plazo de hasta 60 meses.
AHORROS SIN PROMEDIO: Es aquel que otorga la cooperativa a los asociados sin presentar promedio de ahorros, su monto será hasta ciento sesenta y dos (162) salarios mínimos legales mensuales vigentes, aproximando a la unidad de millón siguiente, plazo de hasta 84 meses.
Identificación del asociado mediante la presentación del respectivo documento de identidad, validando los datos en el sistema de información consistente en: verificación de huella, foto y firma la cual debe coincidir con la registrada en el documento de identidad.
– Estar al día en sus obligaciones con la cooperativa y no ser codeudor de una obligación en mora.
– Solicitud de crédito, pagaré, libranza, carta de autorización, debidamente diligenciados en tinta negra, firmados y con huella índice derecho correctamente tomada, procedimientos que se deben efectuar en presencia del funcionario encargado del estudio del crédito, así mismo este se encargará de verificar y confirmar la información consignada en la solicitud.
– Adjuntar fotocopia de documento de identidad cuando la pagaduría lo requiera; desprendible de pago de los dos meses anteriores codeudor cuando se requiera.
– Demostrar solvencia económica, mediante el diligenciamiento del formato de información patrimonial (créditos superiores a 20 SMMLV) para lo cual se debe tener en cuenta el nivel de endeudamiento con la Cooperativa y con otras entidades cooperativas o financieras (información de las centrales de riesgos), la composición y calidad de sus activos y pasivos tanto para el deudor como el codeudor solidario en los casos que se requiera.
– Capacidad de pago, se tendrá en cuenta lo establecido en la ley de libranzas o por las entidades pagadoras para determinar la capacidad de descuento, así mismo se debe tener en cuenta el endeudamiento global registrado en las centrales de información.
– Endeudamiento global donde los egresos no deben superar los ingresos mensuales, en el caso de que se dé ésta posibilidad el deudor debe presentar certificado de ingresos adicionales, los cuales deben ser verificables.
Para el crédito de Inversión en Activos, se requiere adjuntar contrato de compraventa o contrato de construcción autenticado en notaria, licencia de construcción, certificado de libertad y tradición del predio o inmueble, expedido por la oficina de registro e instrumentos públicos, carta de propiedad del vehículo, revisión tecno mecánica, avaluó por parte de una inmobiliaria inscrita en FEDELONJAS que no tenga más de treinta días de expedido para el caso de bienes raíces, para el caso de vehículo se tiene en cuenta la guía del valor comercial de FASECOLDA.
– Los asociados que laboren en entidades privadas (colegios, aun siendo dueños o representante legal de los mismos y universidades), respaldarán sus obligaciones con un codeudor con capacidad de pago y solvencia económica, de pagaduría diferente en la cual labora el deudor, y con contrato a término indefinido.
– Para los asociados cuyo salario básico sea igual o inferior a tres salarios mínimos legales vigentes, se concederá plazos más amplios de acuerdo con la capacidad de pago cuyo recaudo se garantice por nómina.
– Consulta a las centrales de riesgo (CIFIN). La cual el SCORE debe ser superior o igual seiscientos (600) puntos, la probabilidad de no pago y la probabilidad de mora no debe ser superior al 25%, Se exceptúa el crédito de aportes I, siempre y cuando no tenga otra línea de crédito.
– Consultar listas restrictivas e inhibitorias.
– Confirmar las referencias familiares antes del desembolso del crédito, dejando constancia de la confirmación en el formato.
– Para asociados nuevos se les debe solicitar copia de Resolución de nombramiento o certificación laboral, indicando término del contrato y salario básico.
– CANAPRO OCF solicitará actualización de la información básica por lo menos una vez al año.
Desarrollado por © TIC´s - Todos los derechos reservados - CANAPRO C.A.C.